CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO.
|
|||||
IMPERSONAL
|
1. Verbos de fenómeno meteorológico: llover, nevar. | Ayer llovió. | |||
2. Verbo HACER 3ª persona singular + fenómeno meteorológico. | Hace calor. | ||||
3. Verbo HABER 3ª persona singular. Indica la existencia de algo. | Hubo dos accidentes. | ||||
4. Algunas construcciones con SE. | Aquí se come bien. | ||||
PERSONAL
|
Tiene sujeto gramatical (expreso u omitido) | Ellos van a la fiesta. | Van a la fiesta. | ||
ATRIBUTIVA
|
Tiene PREDICADO NOMINAL: Aparecen los verbos ser, estar, parecer + ATRIBUTO (lo) | María es nerviosa. | |||
PREDICATIVA
|
Tiene PREDICADO VERBAL: Siempre que no aparezca: ser, estar, parecer + ATRIBUTO (lo) | María entró nerviosa. | |||
ACTIVA
|
El verbo está en VOZ ACTIVA. El sujeto realiza la acción. Se usa para destacar quién o qué realiza la acción. | Eva hizo una tarta. | |||
PASIVA
|
El verbo está en VOZ PASIVA. El sujeto padece la acción. Se usa para destacar la misma acción en sí. | Una tarta fue hecha por Eva. | |||
PASIVA REFLEJA | El verbo está en VOZ ACTIVA y en 3ª persona del singular o del plural. Va precedido por SE. | Aquí se cultivan hortalizas. | |||
TRANSITIVA
Tiene COMPLEMENTO DIRECTO.
|
SIN VERBO PRONOMINAL | He comprado un coche. | |||
CON VERBO PRONOMINAL
Se conjugan con el apoyo de un pronombre personal átono.
(ME, TE, SE NOS, OS)
|
REFLEXIVA. El sujeto realiza y recibe la acción. “A mí / ti / sí mismo…” |
DIRECTA. El pronombre átono es C. DIRECTO. | Yo me lavo. | ||
INDIRECTA. El pronombre átono es C. INDIRECTO. | Yo me lavo la cara. | ||||
RECÍPROCA. La acción la realizan y la reciben dos o más seres. “Mutuamente” | DIRECTA. El pronombre átono es C. DIRECTO. | Eva y José se escriben. | |||
INDIRECTA. El pronombre átono es C. INDIRECTO. | Eva y José se escriben cartas. | ||||
SEUDORREFLEJA. El pronombre átono no es reflexivo ni recíproco. Va unido al verbo. | TRANSITIVA. Tiene C. DIRECTO. | Alguien se ha bebido mi copa. | |||
INTRANSITIVA. No tiene C. DIRECTO. | Los alumnos se examinan hoy. | ||||
INTRANSITIVA
|
No tiene COMPLEMENTO DIRECTO. | Anoche fui a tu casa. | |||
CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MODALIDAD DEL ENUNCIADO.
|
|||||
ENUNCIATIVA
|
INTERROGATIVA
|
EXCLAMATIVA
|
EXHORTATIVA
|
DUBITATIVA
|
DESIDERATIVA
|
Afirman o niegan algo
|
Formulan una pregunta.
|
Expresan sentimientos o emociones.
|
Transmiten una orden, consejo o prohibición.
|
Expresan duda.
|
Expresan duda
|
Carlos viene.
|
¿Viene Carlos?
|
¡Por fin viene Carlos!
|
Carlos, ven ahora mismo.
|
Quizá venga Carlos.
|
Ojalá venga Carlos.
|
Para más información… |
Para descargar… |
Para practicar… |
|
|
|
Ejercicio 1 |
Ejercicio 5 |
Ejercicio 2 |
Ejercicio 6 |
||
|
Ejercicio 3 |
Ejercicio 7 |
|
Ejercicio 4 |
Ejercicio 8 |