CONOCIMIENTO DE LA LENGUA |
SINTAXIS |
||
EL SUJETO |
EL SUJETO |
|||
Una ORACIÓN está formada por un sintagma nominal sujeto (SN) Sujeto y un sintagma verbal predicado (SV) Predicado. Para reconocerlo, basta con hacer la PRUEBA DEL SUJETO. |
|||
Su padre cogió el balón. |
Su padre cogió el balón. |
||
Mi abuela teje una bufanda. |
Mi abuela teje una bufanda. |
||
El barrio parece tranquilo. |
El barrio parece tranquilo. |
FORMAS DE PRESENTARSE EL SUJETO EN LA ORACIÓN |
|||
SUJETO EXPRESO |
SUJETO TÁCITO |
||
El sujeto está presente en la oración. |
El sujeto no está presente en la oración, pero podemos deducirlo por las disidencias verbales. Se representa con el signo ø También se puede llamar OMITIDO o ELÍPTICO. |
||
Mi madre leía un libro. |
Recogieron el paquete en la tienda. [ø: Ellos/as] |
ESTRUCTURA DEL SUJETO |
|||
MODIFICADORES (MOD) + NÚCLEO (N) + COMPLEMENTOS DEL NOMBRE (CN) |
|||
María escribe un poema. |
N (sust) |
||
Vosotros compraréis las entradas. |
N (pron) |
||
Lo barato sale caro. |
MOD (det) + N (adjetivo sustantivado) |
||
El fumar es perjudicial. |
MOD (det) + N (verbo en infinitivo) |
||
Estos coches japoneses son muy caros. |
MOD (det) + N (sust) + CN (S Adj) |
||
Esos coches de Japón son muy caros. |
MOD (det) + N (sust) + CN (S Prep) |
||
Aquella casa amarilla de madera es mía. |
MOD (det) + N (sust) + CN (S Adj) + CN (S Prep) |
||
Mi prima María recita un poema. |
MOD (det) + N (sust) + CN (SN APOSICIÓN) |
Para más información… | Para descargar… | Para practicar… |