El SUSTANTIVO es una palabra variable en género y número que designa a personas, animales, lugares, cosas, sentimientos, ideas. |
|||||||
COMÚN
|
PROPIO
|
INDIVIDUAL
|
COLECTIVO
|
CONCRETO
|
ABSTRACTO
|
CONTABLE
|
INCONTABLE
|
cordillera
|
Pirineos
|
soldado
|
ejército
|
lápiz
|
cariño
|
tiza
|
leche
|
El ADJETIVO CALIFICATIVO es una palabra variable en género, número y grado y expresa cualidades, propiedades, estado, origen, procedencia, pertenencia… | |||
DE UNA SOLA TERMINACIÓN
|
DE DOS TERMINACIONES
|
ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS
|
ADJETIVOS EXPLICATIVOS
|
el niño alegre / la niña alegre.
|
el niño alto / la niña alta
|
la silla pequeña / la mesa vieja
|
el negro carbón / la blanca nieve
|
LOS GRADOS DEL ADJETIVO. Los adjetivos calificativos tienen grado porque pueden expresar la intensidad con que se tiene una cualidad. | |||
GRADO POSITIVO | Expresa una cualidad del sustantivo. | El niño es alto. | |
Establece una comparación. |
DE SUPERIORIDAD |
… más … que…
|
El niño es más alto que la niña. |
DE IGUALDAD |
… igual de … que … / tan … como…
|
El niño es igual de alto que la niña. | |
DE INFERIORIDAD |
… menos … que …
|
El niño es menos alto que la niña. | |
Expresa el grado máximo. |
ABSOLUTO |
-ísimo / a , -érrimo / a , muy …
|
El niño es altísimo / muy alto. |
RELATIVO |
… más / menos … de …
|
El niño es el más alto de la clase. |
Un DETERMINANTE es una palabra variable que siempre acompaña al sustantivo para presentarlo y delimitar su significado y concuerda en genero y número. | ||||||
ARTÍCULO
|
DEMOSTRATIVO
|
POSESIVO
|
NUMERAL
|
INDEFINIDO
|
INTERROGATIVO
|
EXCLAMATIVO
|
El perro.
|
Este perro.
|
Mi perro.
|
Dos perros.
|
Varios perros.
|
¿Qué perro es?
|
¡Cuántos perros!
|
Un PRONOMBRE es una palabra variable que sirve para sustituir al sustantivo y puede formar por sí solos un sintagma nominal. | ||||||
PERSONAL
|
DEMOSTRATIVO
|
POSESIVO
|
NUMERAL
|
INDEFINIDO
|
INTERROGATIVO
|
EXCLAMATIVO
|
Él come.
|
Coge este.
|
Es mío.
|
Quiero dos.
|
Tengo varios.
|
¿Qué es?
|
¡Cuántos tienes!
|
Un VERBO es una palabra variable que sirve para expresar acciones, estados, procesos y situarlos en el tiempo. Pueden constituir por sí solos una oración. | ||||
FORMAS PERSONALES
|
FORMAS NO PERSONALES
|
|||
SIMPLES
(Aparece solo el verbo)
|
COMPUESTAS
(HABER + participio)
|
INFINITIVO
-AR -ER -IR
|
GERUNDIO
-ANDO -ENDO
|
PARTICIPIO
-ADO -IDO (-TO, -CHO, -SO)
|
Yo canto
|
Yo he cantado
|
Cantar
|
Cantando
|
Cantado
|
PERSONA
|
NÚMERO
|
TIEMPO
|
ASPECTO
|
MODO
|
CONJUGACIÓN
|
||
1ª(Yo, nosotros…)
|
Singular
Plural
|
Pasado
|
Perfecto
(acción acabada)
Imperfecto
(acción inacabada)
|
Indicativo
|
Activa
Pasiva
(ser + participio)
|
1ª -AR
|
|
2ª(Tú, vosotros…)
|
Presente
|
Subjuntivo
|
2ª -ER
|
||||
3ª(Él, ellos…)
|
Futuro
|
Imperativo
|
3ª -IR
|
Una PERÍFRASIS VERBAL es la unión de dos o más verbos que funcionan como si fuera uno solo. Está formado por: | ||
VERBO AUXILIAR: TENGO
(Aparece conjugado y concuerda con el sujeto)
|
NEXO: QUE
(A veces aparece una preposición o una conjunción)
|
VERBO AUXILIADO: ESTUDIAR
(Verbo en forma no personal)
|
El ADVERBIO es una palabra invariable que indica circunstancias y solo puede complementar o modificar al adjetivo, al verbo o a otro adverbio. | ||||||
LUGAR Aquí
|
TIEMPO Ahora
|
MODO Así
|
CANTIDAD Muy
|
AFIRMACIÓN Sí
|
NEGACIÓN No
|
DUDA Quizá
|
Las PREPOSICIONES son un grupo reducido de palabras invariables que sirven como elementos de enlace entre una palabra y otra. | |||
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mediante.
|
Las CONJUNCIONES son palabras invariables que sirven como elementos de enlace entre palabras, sintagmas o proposiciones. | |||||||||||
CONJUNCIONES COORDINADAS
|
CONJUNCIONES SUBORDINADAS
|
||||||||||
COPULATIVA
|
DISYUNTIVA
|
ADVERSATIVA
|
EXPLICATIVA
|
DISTRIBUTIVA
|
COMPLETIVA
|
COMPARATIVA
|
CAUSAL
|
CONSECUTIVA
|
FINAL
|
CONCESIVA
|
CONDICIONAL
|
y, e, ni
|
o, u
|
mas, pero
|
es decir
|
ya… ya
|
que, si
|
como
|
porque
|
luego
|
para que
|
aunque
|
si
|
Las INTERJECCIONES son palabras invariables que constituyen por sí solas enunciados exclamativos. No realizan ninguna función en la oración. | |||
¡Eh!, ¡ay!, ¡oh!, ¡ea!, ¡ojalá! ¡Cielos!, ¡hombre!, ¡mujer!, ¡fantástico!, ¡genial!, ¡santo cielo!, ¡claro!, ¡anda!, ¡estupendo!, ¡vaya! ¡hola!, ¡adiós!, ¡gracias!
|
Para más información… | Para descargar… | Para practicar… | |
Ejercicio 1 | Ejercicio 5 | ||
Ejercicio 2 | Ejercicio 6 | ||
Ejercicio 3 | Ejercicio 7 | ||
Ejercicio 4 | Ejercicio 8 |